Día 1: C=MAD

Día 1: La Fórmula C=MAD y tu Gráfica Personal

¿Por qué fallan tus hábitos?

Probablemente has intentado crear hábitos antes: ir al gym, leer más, comer saludable… Y probablemente fallaste. Pero no es tu culpa.

El problema no eres tú. El problema es que nadie te enseñó el sistema correcto. Hoy vas a aprender la fórmula exacta que hace que un hábito funcione, creada por el científico que lleva 30 años estudiando el comportamiento humano.

💡 La Verdad sobre los Hábitos

Los hábitos NO fallan por falta de motivación o fuerza de voluntad. Fallan por un mal diseño. Y hoy vas a aprender a diseñarlos correctamente.


Conoce al Científico Detrás del Método


La fórmula mágica

Fogg creó una fórmula visual para diseñar hábitos:

Comportamiento (C) = Motivación (M) × Aptitud (A) × Disparo (D)

En español simple: Un comportamiento solo sucede cuando tienes motivación, habilidad y un disparador al mismo tiempo. Si falta uno = no hay hábito.

Los 3 Elementos:

🌊 Motivación (M) Tu deseo de hacer el comportamiento. PROBLEMA: La motivación fluctúa como las olas del mar - no es confiable.

💪 Aptitud (A) Qué tan fácil o difícil es hacer el comportamiento. SOLUCIÓN: Esta SÍ la puedes controlar - haz el hábito más pequeño.

🔔 Disparo (D) La señal que te recuerda hacer el comportamiento. CLAVE: Los mejores son “momentos ancla” - rutinas que ya haces.

⚠️ Los 2 Errores Fatales

Error #1: Empezar demasiado grande

Las metas típicas requieren demasiada motivación:

El problema: Viven en la zona de alta motivación + alta aptitud. Y la motivación sube y baja como olas. Cuando baja, el hábito se rompe.

La solución: Hazlo ridículamente pequeño.

❌ “Ir al gimnasio todos los días” ✅ “Ponerme la ropa de ejercicio a las 7am”

Error #2: Confiar en la motivación

El problema: La motivación fluctúa, se agota, desaparece cuando más la necesitas.

La solución de Fogg: Diseña hábitos que no necesiten motivación.

Cuando el hábito es tan pequeño que es casi imposible no hacerlo, tu identidad cambia. Pasas de “alguien que no va al gimnasio” a “alguien que se presenta siempre”.


Visualiza los Hábitos en la Gráfica

¿Qué pasa cuando te falta motivación o algo es muy difícil? La “Cuadrícula de Hábitos” de Fogg lo muestra visualmente y explica por qué fracasan tus propósitos de año nuevo.

Explora diferentes ejemplos de hábitos y ve dónde se posicionan en la gráfica:

Hábitos con alta aptitud que no requieren mucha motivación. Están en la zona de éxito.

DISPARADOR (D)DISPARADOR (D)Fracaso en esta zonaÉxito en esta zona TBAJAALAAPTITUD (A)FÁCILDIFÍCILMOTIVACIÓN (M)Línea de Acción
C=MAD → Comportamiento = Motivación × Aptitud × Disparo
👟

Ponerme ropa de ejercicio

Alta aptitud, baja motivación necesaria = Éxito

🌊 MotivaciónMedia
💪 AptitudAlta
🔔 DisparoDespués de desayunar
📍 Zona✅ Éxito

💡 ¿Qué nos enseña esta gráfica?

  • Los hábitos pequeños funcionan mejor: "Ponerme ropa de ejercicio" requiere menos motivación que "Ir al gym 1 hora"
  • La aptitud es controlable: Puedes hacer un hábito más fácil reduciéndolo (ej: de "30 min de lectura" a "1 página")
  • La motivación fluctúa: No confíes en ella. Diseña hábitos que funcionen incluso cuando estés desmotivado
  • El disparo es crucial: Los mejores disparos son "momentos ancla" - rutinas que ya haces automáticamente
  • Por encima de la línea = Éxito: Necesitas suficiente motivación Y aptitud para cruzar la línea de acción

Practica: Posiciona el Hábito

Ahora es tu turno. Lee cada escenario y selecciona dónde crees que está el hábito en la gráfica. Esto te ayudará a entender dónde están tus propios hábitos.

Escenario 1 de 5
👟

Ponerme la ropa de ejercicio

María quiere empezar a ejercitarse. Decidió que su hábito será 'ponerme la ropa de ejercicio después de desayunar'. Es súper fácil (no requiere esfuerzo) pero su motivación es media.

DISPARADOR (D)DISPARADOR (D)Fracaso en esta zonaÉxito en esta zona TBAJAALAAPTITUD (A)FÁCILDIFÍCILMOTIVACIÓN (M)Línea de Acción
C=MAD → Comportamiento = Motivación × Aptitud × Disparo

¿Dónde se posiciona este hábito en la gráfica?


📝 Resumen del Día 1

Hoy aprendiste los fundamentos del diseño de hábitos:

✅ La Fórmula C=MAD Comportamiento = Motivación × Aptitud × Disparo. Los tres elementos deben converger al mismo tiempo.

✅ La Línea de Acción Necesitas estar arriba de esta línea para que el hábito ocurra. Requiere suficiente motivación Y aptitud.

✅ Hábitos Pequeños Los mini hábitos funcionan porque tienen alta aptitud - no necesitas mucha motivación.

✅ No Confíes en la Motivación La motivación fluctúa. Diseña hábitos tan fáciles que funcionen incluso desmotivado.


🎯 ¿Qué sigue?

Ahora que entiendes la gráfica de hábitos y la fórmula C=MAD, estás listo para el Día 2, donde aprenderás a diseñar tus propias Recipe Cards y el poder de la celebración.

← Volver a Talleres | Día 2: Recipe Cards →


¿No estás inscrito aún?

Únete al taller por WhatsApp:

Unirse al Taller Gratis

🔒 Tu número está seguro. Solo recibirás contenido del taller.